Cómo limpiar y desinfectar un colchón lleno de manchas
Los colchones deben limpiarse y lavarse a fondo al menos dos veces al año, en verano y en invierno, cuando cambian las estaciones. De lo contrario, se convierte en un caldo de cultivo para los ácaros del polvo, los gérmenes y el moho que pueden causar molestas alergias.

Los primero de todo es un consejo que recomiendan los expertos en colchones. Este consejos de el de tratar cambiar el colchón al menos cada diez años. En caso contrario el colchón ya habrá perdido la mayoría de sus prestaciones y puede que incluso sea perjudicial para tu salud.
El segundo consejo que dan los expertos es el de hacerle una limpieza exhaustiva al colcón cada 6 meses. En caso de no hacerla estarás propiciando la creación de gérmenes, moho y tu colchón se puede convertir en un nido de polvo y ácaros muy perjudiciales para la salud, especialmente para las personas alérgicas.
No malgastes el dinero en detergentes químicos inútiles y no te canses con mecanismos demasiado complicados. He aquí algunos remedios naturales infalibles.
Cómo limpiar y desinfectar un colchón

Lo primero que hay que hacer es quitar toda la ropa de cama y en caso de ser posible, exponer el colchón al sol.
A continuación, se puede proceder a la limpieza propiamente dicha, utilizando, un buen modo de limpiar el colchón es utilizando la vaporeta pasando la boquilla por todo el colchón, insistiendo en las manchas más difíciles. A continuación, limpia con un paño de microfibra, eliminando el exceso de humedad.
Cómo limpiar manchas del colchón
Parece mentira pero un colchón puede llegar a tener muchas manchas. Ya sea de vómitos, pis de los más pequeños, sangre o incluso otro tipo de líquidos.
Las manchas de un colchón pueden eliminarse con relativa facilidad utilizando una mezcla de amoníaco y agua fría. Con esta mezcla y la ayuda de una esponja o trapo hay que frotar de forma suave hasta que desaparezcan.
Las manchas que no sean demasiado resistentes pueden ser eliminadas con agua caliente y jabón y utilizando el mismo sistema de trapo y paciencia para frotar de forma suave el colchón.
Quitar manchas en un colchón de látex.
Si tienes un colchón de látex, deberías saber que nunca debe lavarse con demasiada agua. Por ello, es mejor mojarla con un paño húmedo ey algunas gotas de limón.
El colchón de látex debe dejarse secar durante al menos 8 horas antes de hacer la cama, por lo tanto te recomendamos que limpies el colchón a primera hora par que pueda ser usado a la noche.
Elíminar manchas difíciles de un colchón

Para las manchas más difíciles, como las de sangre, prueba a frotar un poco de agua oxigenada sobre la mancha en cuestión. El oxígeno elimina las incrustaciones pero puede decolorar. Por lo tanto, antes de utilizarlo en toda la superficie del colchón, pruébalo en un rincón oculto del mismo.
La sangre también puede eliminarse con una mezcla de agua fría y sal rociada con un pulverizador.
Cómo desinfectar un colchón
El bicarbonato de sodio es excelente para limpiar los colchones. Vierte dos puñados sobre la superficie del colchón y déjalo durante diez minutos.
A continuación, dale la vuelta al colchón y repite la operación por el otro lado. Transcurrido este tiempo, retire el exceso de polvo con una aspiradora.
El bicarbonato de sodio elimina el moho y absorbe toda la humedad
Si hay manchas de café o maquillaje en el colchón, utiliza una mezcla de agua tibia, un vaso de zumo de limón y medio vaso de vinagre. Poner la mezcla en un dispensador de spray y rociarla sobre las manchas; luego pasar un paño de microfibra hasta que las manchas hayan desaparecido.
Deja que el colchón se seque y luego pásale un paño en el que hayas echado 5 gotas de aceite de árbol de té. Esta fragancia mantiene alejados a los ácaros y proporciona un olor muy agradable.
Acuérdate de lavar también la funda del colchón, leyendo la información sobre el lavado que figura en la etiqueta. Los colchones de algodón se pueden lavar fácilmente a 60°.
Comentarios