Albondigas de pollo en salsa
Hoy vamos a preparar unas deliciosas albóndigas de pollo en una sabrosa salsa. Las albóndigas son bolitas de carne hechas con pollo molido, y las vamos a cocinar en una salsa casera llena de sabor. ¡Te aseguro que te chuparás los dedos!

Las albóndigas de pollo en salsa son un plato delicioso y sencillo de preparar que seguro disfrutarás. Estas suculentas bolitas de pollo, bañadas en una sabrosa salsa, son una opción perfecta para una comida reconfortante y nutritiva.
Las albóndigas tienen sus orígenes en la cocina mediterránea y se han convertido en un plato popular en varias culturas. En países como España, México y Estados Unidos, las albóndigas son un clásico en muchos hogares y restaurantes. También se consumen en otros lugares del mundo, con variaciones en los ingredientes y las salsas utilizadas.
La preparación de las albóndigas de pollo en salsa es relativamente sencilla y se puede adaptar a los gustos individuales. La carne de pollo picada se mezcla con pan rallado, huevo, ajo, cebolla y especias, formando las bolitas que luego se cocinan en una salsa de tomate o cualquier otra salsa de tu elección. La salsa puede ser casera o comprada, dependiendo de tu preferencia y tiempo disponible.
Personalmente, esta receta es especial para mí porque me recuerda a las comidas que mi abuela solía hacer. Ella solía preparar unas albóndigas de pollo en salsa espectaculares y siempre las servía con arroz blanco y una ensalada fresca. Cada vez que las como, siento su amor en cada bocado y me transporta a mi infancia.
Así que si estás buscando una receta de albóndigas sencilla y deliciosa, no dudes en probar estas albóndigas de pollo en salsa. ¡Estoy seguro de que te encantarán y se convertirán en uno de tus platos favoritos!
Ingredientes de la receta
Para preprar Albondigas de pollo en salsa
- 500 gr de pechugas de pollo molidas
- 1/2 taza de pan rallado
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cebolla picada
- 2 tomates picados
- 2 tazas de caldo de pollo
- 1/2 taza de crema
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de harina
- Sal y pimienta al gusto
Prepración de la receta
Como hacer Albondigas de pollo en salsa paso a paso
Preparar los ingredientes
Picar finamente la cebolla, el ajo y el perejil. Desmenuzar el pan y deshuesar el pollo, luego picarlo en trozos pequeños.
Preparar las albóndigas
En un bol grande, mezclar el pollo picado con la cebolla, el ajo, el pan desmenuzado, el huevo batido, el perejil picado, sal y pimienta al gusto. Amasar la mezcla hasta que esté homogénea. Formar albóndigas del tamaño deseado.
Cocinar las albóndigas
En una sartén grande, calentar aceite a fuego medio-alto. Añadir las albóndigas y cocinar hasta que estén doradas por todos los lados. Retirar las albóndigas de la sartén y reservar.
Preparar la salsa
En la misma sartén, agregar la cebolla picada y el ajo picado. Cocinar hasta que estén dorados. Añadir el caldo de pollo, la salsa de tomate y el vino blanco. Cocinar a fuego medio durante unos minutos. Luego, agregar las albóndigas cocinadas a la salsa y cocinar a fuego lento durante unos minutos más para que se impregnen bien del sabor.
Servir
En un plato, servir las albóndigas con salsa caliente. Se puede acompañar con arroz blanco o pasta al gusto.
¡Enhorabuena por completar esta deliciosa receta de albóndigas de pollo en salsa! Ahora, es importante que sepas cómo conservar y aprovechar al máximo tu creación culinaria.
Si te sobran albóndigas, puedes guardarlas en un recipiente hermético en el frigorífico por un máximo de 3 días. Para calentarlas, te recomiendo hacerlo en el microondas o en una sartén con un poco de aceite para conservar su jugosidad.
Si no tienes pollo, puedes utilizar carne de ternera o cerdo para hacer las albóndigas. Tendrás un sabor distinto, pero igualmente delicioso. También puedes añadir especias como pimentón o cilantro para darle un toque extra de sabor.
Si necesitas cortar ingredientes para esta receta, te sugiero que utilices un cuchillo afilado y siempre mantengas tus dedos separados de la hoja. Si no te sientes cómodo, puedes utilizar un procesador de alimentos para picar los ingredientes de manera más fácil y rápida.
Recuerda que la clave del éxito en la cocina es la práctica y la creatividad. ¡No tengas miedo de experimentar e incorporar tus propios ingredientes y técnicas! ¡Buen provecho!
Comentarios