Pollo a la naranja
Hoy vamos a cocinar un delicioso pollo a la naranja. Este plato combina el sabor jugoso del pollo con un toque cítrico y dulce de la naranja. ¡Seguro que te encantará!

El Pollo a la Naranja es una deliciosa receta que combina los sabores frescos y cítricos de la naranja con la suavidad y jugosidad del pollo. Esta receta tiene sus orígenes en la cocina china, específicamente en la provincia de Sichuan. Es un plato muy popular en la región y se ha hecho famoso en todo el mundo por su irresistible sabor y textura.
La historia del Pollo a la Naranja se remonta a siglos atrás, cuando los chefs chinos comenzaron a experimentar con diferentes combinaciones de sabores y ingredientes. La naranja, con su sabor dulce y ácido, se convirtió en el complemento perfecto para el pollo, y así nació esta exquisita preparación.
El Pollo a la Naranja se consume principalmente en China y en otros países asiáticos, pero su popularidad ha trascendido fronteras y hoy en día es posible encontrarlo en restaurantes de todo el mundo. La cocina china se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y sabores intensos, por lo que este plato se ha convertido en una de las estrellas de la gastronomía china.
Para mí, el Pollo a la Naranja es especial porque me recuerda a mi infancia. Mi abuela solía prepararlo en las ocasiones especiales y siempre nos encantaba a todos. El aroma a naranja y el sabor jugoso del pollo son una combinación irresistible que me transporta a aquellos momentos felices en familia. Además, esta receta es muy fácil de preparar en casa y siempre deja satisfechos a todos los comensales.
Ingredientes de la receta
Para preprar Pollo a la naranja
- 2 pechugas de pollo
- 2 naranjas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1/2 cucharadita de pimienta
- 1/2 taza de caldo de pollo
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
Prepración de la receta
Como hacer Pollo a la naranja paso a paso
Preparar los ingredientes
Lavar y cortar el pollo en trozos pequeños. Exprimir las naranjas para obtener el jugo. Picar el ajo y rallar la piel de una naranja para obtener la ralladura.
Marinar el pollo
En un bol, mezclar el pollo con el jugo de naranja, la ralladura de naranja, el ajo, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Cubrir con papel film y dejar marinar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
Cocinar el pollo
En una sartén grande, calentar un poco de aceite de oliva. Retirar el pollo de la marinada y cocinar a fuego medio-alto hasta que esté dorado y cocido por completo. Retirar el pollo de la sartén y reservar.
Preparar la salsa
En la misma sartén, agregar el jugo de naranja restante y el azúcar. Cocinar a fuego medio-bajo hasta que la salsa se reduzca y espese ligeramente. Agregar el pollo a la sartén y cocinar por unos minutos más, revolviendo para que se impregne de la salsa.
Servir
Servir el pollo a la naranja caliente, decorado con rodajas de naranja y hojas de cilantro fresco opcionalmente. Acompañar con arroz blanco o verduras al vapor.
¡Enhorabuena por haber preparado este delicioso pollo a la naranja! Ahora que has disfrutado de esta explosión de sabores, es importante conocer algunos consejos y trucos para conservar y aprovechar al máximo esta receta.
Si te ha sobrado pollo a la naranja, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el frigorífico. Se recomienda consumirlo en un plazo de 2 a 3 días para asegurar su frescura y sabor.
Si prefieres utilizar ingredientes alternativos, puedes optar por sustituir el pollo por tofu o incluso por pescado, como el salmón. También puedes experimentar con diferentes cítricos, como la mandarina o el limón, para darle un toque diferente a la receta.
En cuanto a las técnicas de corte, es importante cortar el pollo en trozos uniformes para asegurar una cocción adecuada. Si deseas que tenga una presentación más elegante, puedes decorar el plato con rodajas finas de naranja o incluso espolvorear un poco de ralladura de naranja por encima.
Recuerda que la clave para un plato exitoso es la creatividad y la confianza, ¡así que no dudes en explorar tus propias ideas y adaptar esta receta a tu gusto! ¡Buen provecho!
Comentarios